IMCA

Programa

Ponente: Comité Técnico del IMCA.

Curso - Taller de Ingeniería de Detalle de Estructuras de Acero

Objetivo: El Participante aprenderá a elaborar planos de taller y de montaje con el uso del sotware TEKLA, desde un punto de vista práctico, partiendo de las bases teóricas de las especificaciones IMCA/AISC y AWS.
Dirigido a: Diseñadores Estructurales, Ingenieros, Arquitectos, Dibujantes, Usuarios de Tekla, Jefes de área de Detallado y Profesionales en modelado de Estructuras.
Nota: Se dispondrá de licencias de Tekla, durante el curso.
Temario:

Módulo /Tema Hrs. Expositor Fechas Horario NOTAS O COMENTARIOS
1. Tipos de Material (ASTM/NMX) 2 Dr. Tiziano Perea Olvera Sábado, 4 de marzo de 2023 9:00 a 11:00        Diferencias entre tipos de materiales (resistencia, composición química)
•       Especificación de material para tuercas, tornillos, arandelas.
2. Tipos de Perfiles IMCA y AISC 1 Dr. Tiziano Perea Olvera Sábado, 4 de marzo de 2023 11:00 a 12:00
3. Soldadura
•       Tipos básicos de soldadura
•       Geometría de la unión soldada
•       Tipos de uniones soldadas
•       Pruebas No Destructivas, (NDT)
•       Control de calidad y aseguramiento de calidad
•       Soldadura de taller y de campo
•       Empalmes o empates
•       Metal de aporte
•       Procesos de Soldadura
•       Fusión y penetración
•       Tipos de soldaduras
•       Simbología de Soldadura
• Procesos de Soldadura
• Metal de aporte
• Empalmes o empates
2 Ing. Alejandro Soto Sobenis Sábado, 11 de marzo de 2023 9:00 a 11:00 a) Soldadura de ranura y soldadura de filete
b) Partes de la unión soldada
c) Los 18 tipos básicos de soldadura
d) Terminología de Fusión y penetración
e) Símbolo de soldar y símbolo de soldadura
f) Elementos del símbolo de soldar
g) Reglas básicas para dibujar la simbología de soldadura
h) Procesos de soldadura más utilizados (SMAW, FCAW, GMAW Y SAW)
i) Metales de aporte
j) Recomendaciones para Empalmes o empates
k) Recomendaciones para las soldaduras de taller y las soldaduras de campo
l) Responsabilidades del control de calidad y del aseguramiento de calidad
m) Pruebas no destructivas más utilizadas.
4. Tornillería
•        Estándares de Tornillería
1 M.I. José Antonio Sifuentes Barrios Sábado, 18 de marzo de 2023 9:00 a 10:00
a)     Estándares de tornillería A490, A449, A325, A307, N, X. Descripción de cada una de ellas
b)     Tipos de barrenos, (estándar, sobredimensionados, alargado corta, ranura larga)
c)      Dimensiones de barrenos, separación entre tornillos, distancias al borde
g)      Instalación y orientación de Tornillería
f)       Compatibilidades tuerca, arandela, tornillo
e)      Concepto de gramil
d)     Longitud de agarre de tornillería (Definición, longitud mínima)
5. Partes vs Ensambles 2 M.I. José Antonio Sifuentes Barrios Sábado, 18 de marzo de 2023 10: 00 a 11:00 a)     Definición
b)     Ejemplos
a)     Interpretar un plano de parte/ensamble
6. Tipos de Conexiones
•       Conexiones a Cortante
•       Conexiones a Momento
•       Arriostramientos
•       Placas Base
3 Dr. Tiziano Perea Olvera Sábado, 25 de marzo de 2023 9:00 a 12:00 a)     Estados límite de conexiones
b)     Conexiones de deslizamiento critico
c)      Conexiones a perfiles tubulares, tipos, opciones de conexión según el tipo de perfil (OR, IR), etc.
a)     Conexiones a elementos de concreto
7. Nomenclaturas, Prefijos y Marcas 3 M.I. José Antonio Sifuentes Barrios Sábado, 1 de abril de 2023 10:00 a 13:00 a)     ¿Porque una nomenclatura?
b)     Sistemas de nomenclaturas, ejemplos,
c)      Uso de prefijos
d)     Asignación y manejo de prefijos en Tekla Structures
a)     Ventajas del uso de prefijos: aplicación de Filtros
8. Criterios de Tolerancias (CPG)
Tolerancias (CPG)
1 Ing. Octavio Alvarez Valadez Sábado, 1 de abril de 2023 9:00 a 10:00 a)     Definición
b)     Normas aplicables (NMX, ASTM)
a)     Tipos de tolerancias (De molino, de fabricación)
9. Planos de Fabricación y características de acuerdo al tipo de elemento
•       Planos de Partes
•       Planos de Ensambles
3 M.I. José Antonio Sifuentes Barrios Sábado, 15 de abril de 2023 9:00 a 12:00 a)     Diferencia entre cada uno de ellos,
b)     Contenido
c)      Leyendo un plano de parte / ensamble
d)     Ejemplos de planos de ensamble / parte
e)      Orientación en vistas de placas y rejillas
10. Planos de Montaje
•       Elevaciones
•       Plantas
•       Detalles de Montaje
2 M.I. José Antonio Sifuentes Barrios Sábado, 15 de abril de 2023 12:00 a 14:00 a)     Contenido de cada plano
b)     Exportar a Formatos dwg – pdf (visores)
11.   Listados de Material 1 M.I. José Antonio Sifuentes Barrios Sábado, 22 de abril de 2023 9:00 a 10.00 a)     Ejemplos de generación y uso
b)     Listados de tornillería
12. Archivos CNC e Integración con Producción 2 M.I. José Antonio Sifuentes Barrios Sábado, 22 de abril de 2023 10:00 a 12:00 a)     Definición de archivos CNC
b)     Ejemplos
c)      Formatos de archivos CNC
d)     Leer e interpretar un archivo CNC
e)      Uso de archivos CNC (Herramentales)
13. Estandarización
•       Modelado
•       Fabricación
2 M.I. José Antonio Sifuentes Barrios Sábado, 29 de abril de 2023 9:00 a 11:00 a)     Elaboración de planos
b)     Estandarizar diámetros de tornillos y longitudes
c)      Estandarizar conexiones (agrupar conexiones por familia y elementos mecánicos)
14. Gestión y Coordinación entre Detallado, Fabricación y Montaje
•       Entradas y salidas de ingeniería
•       Relación con otras áreas (Compras, Producción, Pintura, Embarque, Obra)
•       Manejo de revisiones
3 M.I. José Antonio Sifuentes Barrios Sábado, 29 de abril de 2023 11:00 a 14:00 Recomendaciones en detallado
a)     Especificar acabado de estructura y tornillos (pintura, galvanizado, en negro)
b)     Importante para dimensionar conexiones tipo de conexión
c)      Dimensionar elementos de acuerdo a: disponibilidad de material, dimensiones de embarques, condiciones de obra.
f)       Arrastre de material
e)      Posición de Empates de columnas
d)     Control de material solicitado
15. Malas Prácticas 2 M.I. José Antonio Sifuentes Barrios Sábado, 6 de mayo de 2023 9:00 a 11:00 a)     Mezclar programas Tekla – Autocad para elaboración de ingeniería de detalle
b)     Errores comunes en especificación de material, por ejemplo, OR en A572 Gr. 50.
16. Cimentación 3 Ing. Alan Lerma Córdova Lunes, 8 de mayo de 2023 9:00 a 13:00 a)     Tipos de cimentaciones (zapatas aisladas, corridas, pilotes, losas de cimentación)
b)     Componentes en Tekla para cimentaciones.
17. Programación 4D 5 Ing. Alan Lerma Córdova 09 y 10 de mayo de 2023 9:00 a 13:00 a)     Concepto de macros, componentes
b)     Cruce de disciplinas en modelos BIM (estructura, arquitectónico, instalaciones)
c)      Relación con softwares de cálculo estructural (importar, exportar)
18. Práctica en Software TEKLA 22 Ing. Alan Lerma Córdova Jueves, 11 de mayo de 2023 8:00 a 11:00 Aplicación en un proyecto práctico real.
Viernes, 12 de mayo de 2023 8:00 a 11:00
Lunes, 15 de mayo de 2023 8:00 a 11:00
Martes, 16 de mayo de 2023 8:00 a 11:00
Miércoles, 17 de mayo de 2023 8:00 a 11:00
Jueves, 18 de mayo de 2023 8:00 a 11:00
Viernes, 19 de mayo de 2023 8:00 a 12:00
19. Vinculación y gestión de producción 5 Ing. Alan Lerma Córdova Lunes, 22 de mayo de 2023 8:00 a 11:00 Control de inventarios
Trazabilidad de la producción
Presupuesto de Material y rendimientos e insumos en producción
Martes, 23 de mayo de 2023 8:00 a 11:00
Miércoles, 24 de mayo de 2023 9:00 a 10:00
20. Gestión del Montaje 3 Ing. Alan Lerma Córdova Jueves, 25 de mayo de 2023 8:00 a 11:00 Vinculación con el montaje

 

Acerca de los Profesores:

Ing. Alejandro Soto Sobenís.

Director General de SP2000, Aseguramiento y Control de Calidad en Estructuras de Acero. Cofundador del IMCA. Miembro del AWS. Miembro del Comité Técnico del IMCA.


M.I. José Antonio Sifuentes Barrios.

Reconocido Diseñador Estructural y Gerente de Ingeniería en Trebotti. Miembro del Comité Técnico del IMCA.


Dr. Tiziano Perea Olvera

Profesor e Investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. Autor de más de 80 artículos. Miembro del Comité Técnico del IMCA.


Ing. Alan Lerma Córdova.

Application Consultant de Trimble LATAM y profesor de la maestría en el máster BIM Management de Zigurat en la Universidad de Barcelona, especialista en Tekla Structures e Ingeniería de Detalle para fabricación de Acero.


Ing. Sergio Nuño Aguilar

Especialista en Tekla Structures Latinoamérica en su rol de Consultor BIM, entrenador e implementador de Tekla Structures para los segmentos de Acero, Ingeniería y Concreto.


Ing. Octavio Alvarez Valadez

Especialidad en Estructuras. Diseñador Estructural y Fabricante de Estructuras de Acero (Grupo FORZA) y Director General del IMCA


* I.V.A. incluído, MXN: Hasta el 15 de febrero de 2023 Del 16 de febrero al 01 de marzo de 2023
Profesores y Estudiantes con credencial: $ 6,150.00 $ 6,650.00
Socios IMCA: $ 7,250.00 $ 7,850.00
No Socios: $ 8,350.00 $ 9,050.00

 

El precio incluye 1 Manual IMCA 6ta. Edición, con envío nacional.

Pagos:

Pago solamente depósito bancario o tranferencia a nombre de:

ADMINIMCA, A.C.
BBVA Bancomer Cta. 0197897553
CLABE: 012180001978975530
* Por favor indicar en la referencia o concepto del pago, el nombre del participante o sus iniciales. No es necesario indicar el nombre del curso.



Inscripciones. Por favor no duplique su inscripción, si requiere hacer un cambio, por favor comuníquese con nosotros: admon@imca.com.mx
Para participar en el curso, es necesario que tenga cuenta de correo "gmail" y debe indicarse en su inscripción.



Da clic aquí para registrarte